En marzo se registraron al menos 283 acciones represivas contra la población civil en Cuba, la mayoría dirigidas contra las mujeres, denunció este jueves el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH).
“Aumenta la represión con respecto a enero y febrero, cuando ocurrieron 152 y 139 acciones represivas, respectivamente. El foco de interés de las acciones operativas de la policía política está principalmente en las actividades de las Damas de Blanco y en las iniciativas humanitarias impulsadas por líderes opositores y de la sociedad civil. Igualmente, continúan los abusos en el sistema penitenciario”, denunció el OCDH.
La ONG con sede en Madrid, España, asegura que, de estas acciones, 84 fueron detenciones arbitrarias.
También se especifica que el 52% de estos incidentes se produjeron contra mujeres.
Una de las denuncias a las que el OCDH dio más visibilidad fue a la de la activista Lisandra Villamen quien alertó sobre una golpiza contra la presa política cubana Mayelín Rodríguez Prado, perpetrada por sus carceleras en la prisión provincial de mujeres de Camagüey.
"Le cayeron a golpes y se la llevaron a rastras para la celda, porque la muchacha estaba pidiendo cambio de galera y la jefa no le hacía caso”, detalló la activista.
Entre las principales violaciones aparecen, además, el cerco policial a las viviendas de activistas, amenazas, abusos contra presos políticos y comunes, hostigamientos, citaciones policiales e impedimentos a la libertad religiosa, indica la entidad.
Las provincias más afectadas fueron Matanzas, La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba.
Foro