Enlaces de accesibilidad

Periodistas detenidos por hacer su trabajo en las calles de La Habana


Los periodistas del medio Diario de Cuba, Waldo Fernandez Cuenca y Mauricio Mendoza (Foto: Facebook).
Los periodistas del medio Diario de Cuba, Waldo Fernandez Cuenca y Mauricio Mendoza (Foto: Facebook).

Los periodistas Waldo Fernández Cuenca, Mauricio Mendoza, Osmel Almaguer y Leonel Rodríguez Lima, de Diario de Cuba, fueron detenidos este martes en La Habana por agentes de la Seguridad del Estado mientras hacían sus trabajos.

Fernández Cuenca y Mendoza se encontraban realizando unas entrevistas a cinco madres que ocuparon un edificio vacío porque viven en unos albergues en malas condiciones. "Estábamos grabando y tomando foto y una mujer nos delató y nos dimos cuenta cuando fuimos detenidos por un agente de la Dirección Técnica Investigativa", dijo Fernández Cuenca a la Redacción de Radio Televisión Martí.

Periodistas del medio de comunicación Diario de Cuba son detenidos por hacer su trabajo
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:13 0:00

Aseguró el periodista de Diario de Cuba que la detención arbitraria sucedió al filo del mediodía. Dice que los agentes los mantuvieron retenidos en la calle hasta que llegó un carro de la policía y que los mantuvieron esposados todo el tiempo

Los comunicadores fueron conducidos a una estación policial de Siboney, en el municipio Playa, donde fueron retenidos por unas horas. Aunque sus pertenencias fueron devueltas, el comunicador dijo que los agentes le quitaron su celular.

El informador Fernández dijo a Radio Martí que como en la detención los agentes policiales no les sustrajeron sus pertenencias, ello permitió que salvaran la información y pudieran preservar su trabajo como es debido.

Indicó además, el comunicador Waldo Fernández, que Osmel Almaguer y Leonel Rodríguez, otros dos reporteros de Diario de Cuba en la isla, fueron detenidos también el martes, pero en otra zona, de la capital cubana.

Fernández Cuenca dijo que fue liberado cuando llegó el oficial de la Seguridad del Estado que le atiende.

"Te dicen que no sigas en eso, que eso son actividades contrarrevolucionaras; es un discurso que siempre es el mismo", dijo el periodista.

Diario de Cuba reporta que en el caso de Almaguer y Rodríguez Lima, "ambos fueron abordados en la intersección de Gervasio y Salud, en La Habana, por un agente de civil que se identificó con un carnet del Departamento Técnico de Investigaciones. Los reporteros acababan de hacer una decena de entrevistas a los transeúntes".

Las cinco madres cubanas con sus nueve hijos fueron desalojadas por la policía de un edificio vacío en el municipio habanero de Playa, que habían tomado debido que no soportan más las pésimas condiciones del albergue donde viven en el municipio Habana del Este.

Allí, en el albergue, viven hacinadas muchas personas que perdieron sus viviendas en derrumbes y otros sucesos, y muchos llevan décadas en el lugar, y han visto crecer a sus hijos y nacer a sus nietos esperando la vivienda prometida.

XS
SM
MD
LG