Con apenas 24 años, el peleador cubano Yoenis Téllez ha dado un paso gigante en su carrera al conquistar el título interino de la Asociación Mundial de Boxeo.
Su rival, el experimentado Julian “J-Rock” Williams, no será un obstáculo sencillo de sortear, pero el peleador antillano confía en que este es su momento.
Aunque la cartelera genera entusiasmo, el escepticismo sigue sobre la mesa. Intentos anteriores, como el de Golden Ring, no lograron consolidar un camino claro para el profesionalismo en Cuba, en gran parte debido a los obstáculos internos y las restricciones impuestas a los atletas.
Las autoridades suspendieron las clases y actividades laborales desde el viernes tras dos días de apagones de más de 20 horas en la mayor parte del país.
Hasta el momento, 44 peloteros nacidos en Cuba, repartidos en 24 de los 30 equipos de Grands Ligas, estarán en los campamentos de primavera. La cifra de cubanos podría incrementarse a 45, si finalmente, el veterano José Iglesias consigue contrato.
Será la pelea más trascendental para el invicto peleador cubano William Scull, quien buscará consolidarse al frente de su división con la victoria sobre el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez.
El país fundador del evento participará en la próxima edición en calidad de invitado.
El pelotero cubano Yoán Moncada, de 29 años, pactó un contrato con los Angelinos de Los Ángeles por una temporada y cinco millones de dólares de salario.
El defensor cubano Karel Pérez de la Selección Nacional Cubana firmó con el club portugués Gil Vicente
"Así es el boxeo, a veces se gana y a veces se pierde", expresó Morell tras la derrota ante su tocayo mexicano David Benavidez. "Voy a aprender de esta pelea y regresaré más fuerte. No estoy acabado, ni cerca", dijo el cubano.
Cargar más
Un resumen deportivo en 60 minutos conducido por José “Pepe” Lacayo, con la participación de Pedro “Pete Playoff” Rodríguez, Dagoberto “Daguito” Valdés y José “Chamby” Campos.