El autor vuelve a fijarse en una serie de grabados de Ramón Alejandro y a comentar lo que éstos y las voces “cundeamor” y “aguafuerte” insinúan
El autor contempla unos grabados de Ramón Alejandro, el admirable pintor cubano, donde abundan los cundeamores*
La importancia de las líneas paralelas al horizonte en el destino del escritor, de Cuba y del mundo...
El autor comparte unas palabras inéditas pronunciadas por el primer hombre y sitúa su creación en la isla.
El autor reseña una celebración de “Halloween” en el hogar de una familia cubana exiliada.
El autor examina la relación de algunos hombres con sus automóviles y el intenso placer que les produce fregarlos
El autor comenta la posibilidad de regresar a la Cuba del siglo XIX con la ayuda de unos lentes.
El autor comenta el suicidio reciente del gran investigador de la vida y la obra de José Martí
El autor acaricia la posibilidad de celebrar la llegada del otoño reintegrándose a su primer oficio.
El autor intenta explicarse la inclemente pulsión erótica que padece el pueblo cubano.
El autor canta la maravilla del papel sanitario en plena era digital.
El autor reseña la presentación más reciente del compositor e intérprete en una sala de Miami.
Cargar más