Si la visita de Juan Pablo II dejó una huella indeleble en la memoria del pueblo cubano no sería menos el efecto que lograría la de un Obama querido y respetado.
¿Cuántos cubanos no pensaron que, a estas alturas del siglo XXI, La Habana estaría inundada de productos y negocios Made in USA?
En Santiago de las Vegas los agentes se hicieron pasar por jardineros para identificar a los revendedores y luego arremeter contra ellos. Imponen multas y decomisan dinero y tarjetas.
Los padres acuden a certificados médicos para evitar que sus hijos pasen el Servicio Militar Obligatorio en Cuba. Los “incumplidores" van a trabajos forzados o calabozos.
Consoladores, vibradores, dildos de cualquier especie, muñecos de plástico y todo cuanto insinúe parecerse a un auxiliar erótico son traficados en Cuba como si se trataran de armas o drogas.
Los periodistas independientes que aparecen a continuación hacen su labor en Cuba, bajo la lupa del aparato de represión que conocemos por Seguridad del Estado.
José Ramón Machado Ventura ha amenazado a campesinos usufructuarios de tierras estatales con despojarlos de las mismas.
Se avizora la anulación, por parte de las autoridades de la isla, de algunas formas del llamado “cuentapropismo”.
El regreso del espectáculo satírico promete llenar las butacas del gran teatro de Miramar mientras caricaturiza la Cuba de ahora mismo... y tienta la paciencia de los censores.
Cualquier excusa cuenta para los censores a la hora de postergar nuestro derecho a acceder incondicionalmente a la autopista mundial.
La historia se repite: como en los años 80, la histeria oficial contra estos comerciantes aumenta, junto con los precios de los productos del agro.
La recompensa por vivir en un país donde la atención médica se brinda “gratuitamente” consiste en soportar horas de espera, atropellos y no pocas negligencias.
Cargar más