¿Por qué no hay empleados negros en la recepción o en los bares de hoteles, o detrás de los mostradores en tiendas?
Sancti Spíritus, que cuenta con una población de 136.836 habitantes, según estadísticas oficiales, no ha emitido una alerta epidemiológica.
Pese a las largas colas, las broncas, y viajar apiñados, un día en la arena, bañándose en el mar y compartiendo con familiares y amigos no lo supera ninguna otra opción.
Jóvenes cubanos permanecen noches enteras conectados a redes sociales libres y sin censura, donde corren los “chismes” de la comunidad y proliferan el romance y los negocios, fuera del control del gobierno.
No importa si llega en balsa, si tiene visa de turista o si cruza la frontera, todos menos los convictos de un crimen serio, son elegibles para obtener la residencia legal en EEUU y cinco años después, la ciudadanía.
Del Centro de Prensa Internacional (CPI) depende la expedición de credenciales para hacer desde un reportaje en una reserva natural hasta una entrevista a un ministro.
Aquí relato lo me costó hacer un almuerzo para cuatro personas, a propósito de la visita de unos amigos a mi casa.
¿Y la prensa independiente? Habrá casi muerto de inanición y ninguneo. Solo quedará 14ymedio, que entonces, cuando no existan Convivencia y Primavera Digital, sí será el único medio independiente hecho en Cuba.
Las situaciones económicas adversas y los momentos en que las personas se sienten abandonadas por una clase política son el caldo de cultivo para el surgimiento de líderes políticos que prometen el cielo.
Aunque en La Habana existen otros invasores los orientales se han impuesto en la última década como los gallegos y los canarios a fines del siglo XIX y principios del XX.
Santiesteban se esfumó en días recientes del centro penitenciario en el que se encontraba. Esto, como es natural, provocó las justificadas denuncias de desaparición formuladas por sus seres queridos.
A continuación reproducimos el texto presentado por el escritor cubano Orlando Luis Pardo Lazo en la XXIV Conferencia Anual 2014 de la Asociación para el Estudio de la Economía Cubana (ASCE).
Cargar más