Fragmento de una carta enviada por fax al Papa Francisco a raíz de la hospitalización del escritor cubano preso Ángel Santiesteban y que ha sido publicada en el blog de este autor.
Lo que improvisó Robertico Carcassés la semana pasada se ha incorporado al folklore popular. El estribillo es una especie de contraseña musical que identifica a simpatizantes del músico y/o simpatizantes de lo que pidió.
El bloguero cubano Walfrido López ha dedicado numerosos posts al uso de internet en Cuba, la poca conectividad y la censura de la red de redes por las autoridades de la isla.
Quiero invitar a mis estimados lectores a dar un pequeño recorrido por el interior de nuestro sistema de salud.
La transición puede prohibirse, censurarse, ser decretada casi una mala palabra, postergarse y satanizarse… pero siempre llegará.
En el futuro podamos graficar todo el esfuerzo y la constancia de un mes en una foto histórica “de familia” y publicarla sin el temor de sus participantes.
El catecismo revolucionario incluye en el programa a estos dos protagonistas del santoral verde-olivo, y habrá otras malas poesías, y habrá consignas y pérfidos rituales.
No sirvieron de nada los profesionales entrenados en la censura televisiva, en colocar el patrón de prueba o poner una cortinilla musical.
La periodista cubana Aimeé Cabrera considera que aunque el gobierno ha tomado medidas para aparentar que en Cuba no hay racismo el síndrome del "Negrito de la Caridad" persiste aún a todos los niveles.
El autor del blog blog El Elefante Insumiso comenta la situación de los propietarios de una vivienda en Cienfuegos.
"La cuestión es lucir el celular en la cintura, la cartera, o en cualquier parte. Lo importante es que suene y los vecinos sepan que no es alarde. ¡Ahí vive un ganador!".
Los guardafronteras los trataron de hundir, y luego no respondieron a una llamada de auxilio. Hay muertos y desaparecidos, relató activista del CID que iba a bordo.
Cargar más