Raúl Castro podría ahora modificar la Constitución, reformar la ley electoral y promover cambios en la economía. Aunque quienes se le oponen esperan que en lo inmediato el Gobierno sea más duro con los opositores para que no queden dudas de que el socialismo continúa vigente en la isla.
Reporteros sin Fronteras emitió el siguiente comunicado tras la muerte de Fidel Castro. El texto alude a la situación actual que vive Cuba en relación con las faltas de libertades tras décadas del sistema político implantado por el fallecido exgobernante.
Entrevistados dijeron a Martí Noticias que la ciudad marcó la diferencia al paso de las cenizas por la provincia central. Testigos aseguran que la Plaza Che Guevara estuvo "casi vacía" durante la ceremonia nocturna. Para algunos se trata de una acción de “desobediencia cívica”, pero otros lo percibieron como “falta de organización”.
Una Santiago de Cuba militarizada espera la llegada de las cenizas de Fidel Castro, mientras la policía impone multas de hasta 1.500 pesos, y confisca teléfonos y equipos de música a los que se atreven a violar el duelo.
Políticos franceses rindieron homenaje a las víctimas del exgobernante cubano, mientras legisladores salvadoreños rechazaron homenajearlo con un minuto de silencio. En La Habana unos lloran y otros sonríen en silencio, mientras que en Miami sigue la fiesta.
La precaria conexión a Internet a la que pueden acceder la mayoría de los cubanos en los puntos de WiFi instalados por Etecsa se ha puesto a prueba en estos días, en los que desde cubanos hasta periodistas extranjeros usan el servicio estatal.
Viktor Orbán llamó soñadores a las generaciones de 1968 hasta hoy, que no entienden la realidad socialista y lo que sucedió en Europa del Este y en Cuba.
Rocío Monasterio dijo que el exgobernante cubano prometió acabar con la desigualdad, pero "lo único que le interesaba era el poder... y decapitó, torturó, exterminó a todo aquel que le hablara de democracia".
Reporteros de Palenque Visión fueron advertidos de que no pueden salir de Santiago de Cuba hasta tanto terminen los funerales del exgobernante cubano, el domingo 4 de diciembre.
A mediados de la década del 60 el semen animal corría por toda Cuba, convertida en un gran semillero nacional de esperma. La inseminación artificial era la nueva obsesión de Fidel Castro.
Mientras Cuba cumple nueve días de luto por la muerte del exgobernante comunista, los turistas deambulan sin éxito por las silenciosas calles de La Habana en busca de algún entretenimiento.
Solamente por La Habana se vio en directo el paso de los jeeps militares. En el resto de la isla se vio como intervalos de transmisión diferida o relatados por periodistas de telecentros provinciales.
Cargar más