A la propaganda oficial le queda ahora apelar a un culto desmedido a la personalidad del déspota muerto y engendrar réplicas de los órganos más desgastados de una vieja clase política por efecto de pura retórica
La caravana, conformada por siete vehículos y encabezada por su hermano Raúl, emprendió el recorrido por las calles de La Habana.
Radio Martí entrevistó en el pasado al periodista de Forbes, Evan Hessel, quien aseguró que la fortuna de Castro rondaba los 900 millones de dólares. La cifra lo situaba entonces entre los diez líderes mundiales más ricos del planeta.
Mientras algunas personas, casi todas adultas, no podían contener las lágrimas,la actitud de la mayoría de jóvenes era diferente...
El joven afirmó que el fallecido exgobernante cubano tiene más poderes supernaturales que el héroe estadounidense de los cómics.
"Se dedujo que era Oddua porque en la ceremonia que recordamos que se le hizo en África había elefantes, además de las piezas que se dice que él tiene", explica un santero cubano.
“No soy confiable... ¿y tú? Me echaron de mi trabajo en el Museo Nacional De Bellas Artes Cuba por hacer un comentario abierto de la muerte de Fidel en mi perfil Facebook", denunció en la red social.
Mientras Gente de Zona lamentó "su pérdida", Andy García y otras personalidades del espectáculo y el deporte recordaron las "atrocidades y la represión" causadas por su régimen totalitario.
El de Nelson Mandela, seguido del de Simon Peres, fue el servicio fúnebre que más mandatarios y personalidades ha logrado reunir. Al de Castro sólo han confirmado 23 dignatarios.
La Casa Blanca no enviará una delegación oficial a Cuba. EEUU estará representado por el asesor adjunto de Seguridad Nacional, Ben Rhodes, y el jefe de la embajada estadounidense en La Habana, Jeffrey DeLaurentis.
“Ahora está solo, con su alma. Encerrado en la terrible prisión de su alma. En el reino oscuro de Satanás o en las prisiones inmateriales del lugar de purificación, su destino le estaba esperando”, asegura el teólogo español José Antonio Fortea.
Una programación especial de la televisión cubana excluyó desde el sábado las series y programas para niños. Padres y abuelos buscan alternativas para entretener a hijos y nietos en estos días de luto nacional dispuesto por el Gobierno.
Cargar más