Enlaces de accesibilidad

“Lo apagaron los bomberos”, explica familiar de uno de los heridos en las parrandas de Guayos


Parrandas de Guayos
Parrandas de Guayos

Sumario

  • Un familiar del joven dijo que Piñeiro sufrió quemaduras en la cara, los brazos y los pies.
Getting your Trinity Audio player ready...

Un saco con morteros recargables explotó en la madrugada del sábado durante las Parrandas en la localidad de Guayos, Sancti Spíritus, dejando al menos seis heridos.

Dos de los lesionados están reportados como críticos. Uno de ellos es Yohan Piñeiro Santana, de 36 años.

“A él lo apagaron los bomberos”, relató a Martí Noticias un familiar del joven.

La mujer, quien pidió no ser identificada, dijo que Piñeiro sufrió quemaduras en la cara, los brazos y los pies. “Ahí sabían el peligro que había… pero eso les gusta mucho porque es como una tradición de los voladores”, añadió.

Según su relato, estaba viendo los fuegos “de cerca” cuando se produjo la explosión.

El hecho ocurrió alrededor de las cinco de la mañana en el área destinada a los fuegos artificiales del barrio La Loma, en las cercanías de la Casa de Cultura de la localidad, según fuentes oficiales. Los lesionados fueron atendidos inicialmente en el policlínico de Guayos y luego trasladados al Hospital Provincial Camilo Cienfuegos, en Sancti Spíritus.

Fuentes médicas confirmaron que todos los heridos —cinco hombres entre 30 y 40 años y uno de 50— están siendo evaluados por especialistas.

Los incidentes con pirotecnia son frecuentes en estas celebraciones tradicionales. En 2018, dos hombres sufrieron quemaduras críticas en las parrandas de Camajuaní, y otros accidentes en Remedios y Zulueta dejaron varios heridos graves, según reportes de prensa de la época.

  • 16x9 Image

    Ivette Pacheco

    Ivette Pacheco inició su labor en Radio Martí en 2012, reportando sobre la realidad cubana a través de testimonios exclusivos obtenidos dentro de la isla. El periodismo investigativo es una de las aristas de su trabajo, en el que se destacan reportes sobre violencia social en Cuba. En 2021, fue reconocida por la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos con el Premio David Burke a la Excelencia Periodística.

Foro

XS
SM
MD
LG