Enlaces de accesibilidad

American Airlines busca expandir sus vuelos a La Habana


Aviones de American Airlines en el Aeropuerto Internacional Sky Harbor, en Phoenix, Arizona, en julio del 2019.
Aviones de American Airlines en el Aeropuerto Internacional Sky Harbor, en Phoenix, Arizona, en julio del 2019.

La aerolínea American Airlines quiere añadir más vuelos a La Habana, después de que un competidor abandonó sus rutas a la capital cubana, reportó la publicación Dallas Business Journal en su edición digital.

Según la publicación, American Airlines Group Inc. presentó una solicitud a principios de semana para adicionar 14 vuelos a su rutra entre Miami y La Habana. De lograrlo, la aerolínea expandiría sus viajes a la capital cubana de seis a ocho diarios.

De acuerdo con Dallas Business Journal, de recibir la autorización, la operadora aérea planea comenzar el nuevo servicio alrededor del 4 de junio, indicó la compañía establecida en Fort Worth en su petición, que fue citada por la página digital. El servicio lo realizaría un Boeing 737-800, con capacidad para 172 personas.

JetBlue notificó al gobierno el 16 de enero que estaría poniendo un alto a siete vuelos semanales desde Orlando, uno a la semana desde Boston y seis viajes a la semana desde Nueva York. El corte en los viajes de JetBlue a la capital cubana será efectivo el 29 de abril, indicó la aerolínea en un pedido a los reguladores.

Vasu Raja, vicepresidente de Network Strategy de American Airlines, afirmó en una entrevista con Dallas Business Journal , el pasado otoño, que los vuelos a Cuba eran un ejemplo de los intentos de la compañía por priorizar los éxitos a largo plazo sobre lo que a veces pueden ser dificultades a corto tiempo. Raja indicó en ese momento que cuando los viajes a la isla comenzaron, los resultados no eran los mejores.

"Dos años después, Cuba estaba entre los mercados financieramente más exitosos en el Caribe", comentó.

El pedido de American Airlines al Departamento del Tesoro tiene lugar cuando la administración de Donald Trump ha dado un giro de tuerca a los viajes a Cuba, indicó The Dallas Morning News.

American, sin embargo, comentó el rotativo, considera que existe suficiente demanda como para aprovechar inmediatamente el espacio abierto por JetBlue.

En el 2016, la administración de Barack Obama permitió a ocho aerolíneas iniciar vuelos a la isla.

El Departamento de Transporte suspendió a principios de enero todos los vuelos chárter públicos entre Estados Unidos y destinos en la isla que no sean el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.

Nueve aeropuertos de la isla se vieron afectados por la medida. El gobierno le brindó a los operadores de vuelos chárter un período de liquidación de 60 días para descontinuar las rutas afectadas.

XS
SM
MD
LG