Médicos del Hospital Hermanos Amejeiras, en La Habana confirmaron la mejoría del estado de salud de la opositora cubana Martha Beatriz Roque Cabello y autorizaron su traslado desde Terapia Intensiva a la sala de Medicina Interna.
El opositor Ángel Moya, presente durante el parte médico emitido en la mañana de este lunes, explicó a Martí Noticias que la situación de la enferma, aquejada de una bronconeumonía, ha evolucionado positivamente.
"Está respirando sin suplemento de oxígeno, está mejor (...). Tiene el problema de la diabetes, con descontrol de hiperglicemia, pero le están administrando insulina, y se está valorando la administración de otros medicamentos por vía oral", detalló el activista, que ha estado ofreciendo información actualizada sobre la situación de salud de Roque Cabello.
Moya explicó que, según el parte médico, la opositora tiene "un mejor control metabólico", que debe seguir mejorando. Por otro lado, su locomoción "no está bien", pues presenta dificultad para caminar, "aunque está bajo tratamiento de fisioterapia".
Roque Cabello experimentó una mejoría notable en los últimos días, luego de su ingreso hace más de una semana en el hospital Manuel Fajardo, a causa de una insuficiencia renal provocada por la diabetes.
"Está tranquila y muy positiva. Se siente mucho mejor, según la doctora. Será trasladada al piso 19", a la sala de Medicina Interna, del Ameijeiras, dijo el activista.
El criterio médico es "de cuidado, con un pronóstico favorable", concluyó Moya.
Roque Cabello, es una opositora cubana de larga trayectoria, y fue firmante del documento "La Patria es de todos", con reclamos de apertura democrática y económica en Cuba. Por ello, Roque Cabello fue sentenciada a tres años y medio de cárcel bajo cargos de atentar contra la Seguridad del Estado y sedición.
La exprisionera política fue liberada en mayo de 2000, y posteriormente condenada a 20 años de privación de libertad como parte del Grupo de los 75 opositores y periodistas independientes que fueron encarcelados durante una ola represiva a nivel nacional, conocida como la Primavera Negra de 2003.
(Con reporte de Ivette Pacheco para Radio Martí)
Foro