Enlaces de accesibilidad

La OEA, Juan Guaidó y el disgusto de Uruguay


El canciller de Colombia Carlos Holmes Trujillo (I) habla con el enviado de Juan Gauidó, Julio Borges, en Bogotá, el 27 de abril de 2019. © AFP Juan BARRETO
El canciller de Colombia Carlos Holmes Trujillo (I) habla con el enviado de Juan Gauidó, Julio Borges, en Bogotá, el 27 de abril de 2019. © AFP Juan BARRETO

El subsecretario de Relaciones Exteriores de Uruguay, Ariel Bergamino, confirmó este jueves la retirada definitiva de su país de la 49a Asamblea General de la OEA porque considera desnaturalizada la discusión de la crisis venezolana.

El diplomático uruguayo aseguró que no existe la posibilidad de que regrese a las sesiones plenarias que faltan de la Asamblea General porque no está de acuerdo con el manejo que se está dando a la crisis de Venezuela.

Bergamino tampoco está de acuerdo con el nivel de participación otorgado a los representantes del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

En declaraciones a la prensa criticó el manejo que se está dando a la crisis venezolana en la OEA, cuyo secretario general es el también uruguayo Luis Almagro. Pero también criticó otros aspectos del asunto.

"Es toda la fase preparatoria, y en los últimos años hay una dinámica en el funcionamiento interno de la OEA que realmente vulnera, erosiona, su propia institucionalidad", afirmó.

La delegación de Venezuela acreditada para la Asamblea General en Medellín está compuesta por Gustavo Tarré, representante de Guaidó ante la OEA, por Julio Borges, representante de Guaidó ante el Grupo de Lima, y por otras nueve personas, entre ellas Carlos Vecchio, embajador en Estados Unidos.

La reacción de Borges, en cambio, fue muy diferente a la de Bergamino. Declaró en Twitter que la OEA está llamada a seguir siendo una organización que salvaguarda la democracia.

Borges formó parte de la foto oficial de los representantes diplómaticos que asistieron a la Asamblea General.

"La Asamblea General de la OEA reconoce a nuestra delegación como representación legítima del país", subrayó en Twitter el representante del presidente interino Juan Guaidó.

"América Latina entiende que el drama que vivimos en Venezuela, tiene consecuencias devastadoras para sus países", indicó el funcionario.

También aseveró que como delegación venezolana en la Asamblea General de la OEA, tiene el reto "de solicitarle a la América libre que haga todo lo que esté a su alcance para sacar al Estado fallido de Maduro".

"¡Hoy toda la región está en peligro!", dijo Julio Borges.

XS
SM
MD
LG