"Sigue plantado. Hoy son 31 días en riesgo para su vida por defender su justicia y libertad", denunció este sábado la esposa de Yosvany Rosell García Caso, el preso político condenado a 15 años de prisión por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021 en Holguín.
Mailin Rodríguez Sánchez defendió que su esposo y padre de sus tres niños es inocente, y rogó a Dios aliviar tanta "angustia y preocupación" al ver que su vida se extingue día a día, con la huelga de hambre que inició el 23 de octubre en la prisión Cuba Sí, en El Yayal, Holguín.
Este sábado Sánchez publicó una denuncia en la que confiesa sentir temor por su vida y la de sus hijos y familia, luego que se sintiera hostigada y asediada por un oficial del Ministerio del Interior.
El preso político del 11J acudió a esta medida extrema en protesta por abusos constantes en la cárcel y para exigir la liberación inmediata de todos los presos políticos condenados por participar en el estallido popular del julio de 2021.
El herrero de oficio presenta signos de deshidratación severa, por lo que fue internado el 19 de noviembre en la Sala de Penados del Hospital Clínico Quirúrgico "Lucía Íñiguez" en Holguín.
En un video reciente, Sánchez pidió ayuda urgente a la comunidad internacional, incluyendo al Papa León XIV, la ONU, la Unión Europea y Amnistía Internacional, exigiendo su libertad y la de todos los presos políticos.
Este sábado Sánchez ha pedido una cadena de oración por la vida de su esposo.
La Embajada de Estados Unidos en Cuba emitió el viernes una alerta por el preso político, condenando los "abusos y malos tratos" del régimen cubano y las condiciones inhumanas de la prisión holguinera.
Por su parte, Amnistía Internacional expresó preocupación por su caso y el de otros presos políticos en huelga de hambre.
El Relator Especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Pedro Vaca, instó el viernes al Estado cubano a liberar a los presos políticos.
En las últimas semanas se han reportado huelgas de hambre por parte de presos políticos en Agüica (Matanzas), Guanajay (Artemisa) y Melena 2 (Mayabeque), denunciando aislamiento y torturas.
Foro