El sacerdote Alberto Reyes, una de las voces más críticas al Gobierno dentro de la iglesia católica en Cuba, dijo que los presos políticos han quedado en un limbo tras las conversaciones entre el régimen de La Habana y el Vaticano.
Las autoridades anunciaron que liberarían a 553 presos en enero pasado, una hora después de que el gobierno de Joe Biden retirara a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo. La administración Trump regresó a La Habana al listado en su primer día en la Casa Blanca.
Tras el anuncio, más de un centenar de presos políticos fueron excarcelados. Pero desde finales de enero no hay noticias de que ningún otro saliera de prisión. Ni el Gobierno, ni la iglesia, se han pronunciado al respecto.
"Se ha hecho un silencio absoluto respecto al tema, a todo nivel, tanto gubernamental como eclesial. Es como si, de repente, nuestros presos políticos hubieran sido colocados en el limbo, ese lugar indeterminado, abstracto, en el cual se sabe cuando se entra pero donde las salidas son un misterio", dijo Reyes en una publicación en sus redes sociales el viernes.
"¿Qué pasó con el gesto de “buena voluntad”? ¿Qué pasó con las buenas relaciones con el Estado del Vaticano? ¿Nadie va a decir nada? ¿Nadie, desde ninguna orilla, va a pedir explicaciones? ¿Va a ser este otro de esos momentos en los cuales se tiende un tupido velo y se vuelve al viejo método de sobreentendidos donde todos sabemos y todos callamos?", cuestionó el párroco, que brinda sus servicios en una comunidad rural de Camagüey.
Para el sacerdote "mientras se hace silencio y la isla se hunde, sin horizonte ni esperanza, ellos, los que alzaron la voz por todos, siguen presos, condenados, maniatados, olvidados".
"Habrá que decirlo una y otra vez, porque mientras desciende sobre esta isla el silencio de todos, las causas que llevaron a esas personas a salir a las calles permanecen: los salarios simbólicos y el hambre real, la falta de medicamentos, la vida paralizada, la libertad maniatada, la existencia convertida en un círculo diario de lucha por la supervivencia", apuntó.
Las últimas excarcelaciones de presos políticos en Cuba ocurrieron el lunes 20 de enero, cuando salieron de prisión al menos 16 personas. En total, según organizaciones independientes, fueron excarcelados 172. El régimen de La Habana dijo que las excarcelaciones de presos se producirían en el marco y "espíritu" del Jubileo Ordinario del año 2025 declarado por el Papa Francisco.
Familiares de varios presos políticos dijeron a Martí Noticias en ese momento que estaban desesperados por la falta de información, y que en las cárceles se comentaba que ningún otro preso político sería liberado.
Foro