Enlaces de accesibilidad

Reportan drástica caída en envíos de combustible a Cuba desde Venezuela y México en 2025


Vista de la Central Termoeléctrica Antonio Maceo Grajales (Renté) en Santiago de Cuba.
Vista de la Central Termoeléctrica Antonio Maceo Grajales (Renté) en Santiago de Cuba.

Sumario

  • Los envíos de crudo y derivados hacia Cuba disminuyeron significativamente en los primeros 10 meses de 2025, con una caída del 73% desde México y del 15% desde Venezuela.
  • La caída en las importaciones afectó especialmente el suministro de fuel oil para generación de energía.
  • La escasez de combustible, el deterioro de la infraestructura y daños por el huracán Melissa han agravado la crisis energética en Cuba, con apagones prolongados en toda la isla.
Getting your Trinity Audio player ready...

Los envíos de crudo y combustibles desde México y Venezuela se redujeron drásticamente en los primeros 10 meses de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior, según datos marítimos y documentos citados por Reuters.

Según el reporte, los despachos desde México cayeron un 73%, mientras que los provenientes de Venezuela disminuyeron cerca de un 15%, afectando especialmente el suministro de fuel oil para la generación de energía.

En total, las importaciones cubanas de crudo y derivados bajaron un 35%, unos 45.400 barriles diarios, frente a los 69.400 del mismo período de 2024, precisó Reuters. Las restricciones de producción tanto en México como en Venezuela, y la falta de capacidad de pago de Cuba, han agravado la situación, añadió.

Reuters señala que Rusia apenas ha enviado un par de cargamentos este año, y que las dificultades para transportar petróleo desde Venezuela y México también han limitado los flujos.

De apagón en apagón

La escasez de combustible, el deterioro de la infraestructura y los recientes daños causados por el huracán Melissa en el oriente de la isla complican el panorama electroenergético. El miércoles, el servicio sufrió afectaciones durante las 24 horas del día, informó la estatal Unión Eléctrica (UNE). La máxima afectación por déficit de capacidad de generación fue de 1,964 megawatts, a las 6:10 de la tarde, señaló.

Este jueves, varias plantas se encontraban desconectadas por averías, entre ellas la unidad 2 de la Central Termoeléctrica Felton, en Holguín, y las unidades 3, 5 y 6 de la Renté, en Santiago de Cuba. Otras se reportaron fuera de servicio por "mantenimiento", incluidas la unidad 2 de la CTE Ernesto Guevara de Santa Cruz del Norte, Mayabeque; la unidad 4 de la de Cienfuegos y la planta de tratamiento de gas de Puerto Escondido.

También se encontraban desconectadas 91 centrales de generación distribuida por carencia de combustible, para una afectación total de 927 MW.

En La Habana, los cortes superan las nueve horas diarias, mientras que en algunas localidades del interior del país la electricidad solo está disponible entre dos y cuatro horas al día, afectando la vida cotidiana de la población.

"Vengan a Cienfuegos para que organicen este desastre. Hay circuitos desprotegidos con más de 40 horas afectados, mientras otros son intocables. Revisen eso, que Cienfuegos necesita ya un cambio de dirección, porque no son capaces de hacer programación ni rotación", se quejó en el post de la UNE en Facebook la usuaria Teresa Medina.

Foro

XS
SM
MD
LG