Enlaces de accesibilidad

Representante de EEUU en la isla lanza invitación a los cubanos (VIDEO)


Mike Hammer con un grupo de trabajadores privados en Camagüey, pertenecientes a la agrupación Cuba Emprende.
Mike Hammer con un grupo de trabajadores privados en Camagüey, pertenecientes a la agrupación Cuba Emprende.
Getting your Trinity Audio player ready...

"Nos veremos por ahí", dijo en un video divulgado en las redes sociales de la Embajada de Estados Unidos en Cuba, el máximo representante de ese país en la isla, Mike Hammer.

A pesar de la arremetida de acusaciones del régimen cubano contra él y su agenda de encuentros con representantes de la sociedad civil en varias provincias de la isla, el experimentado diplomático lanzó una invitación a los residentes a comunicarse con él.

Además, el Encargado de Negocios de Washington en La Habana pidió a los ciudadanos de la isla que le envíen sugerencias de los lugares que debería visitar.

El diplomático ofreció un correo electrónico para quienes buscan conocerlo "cuando esté en el terreno" y pidió que le escribieran a havanapublicaffairs@state.gov.

"Es muy importante para entender un país y un pueblo, viajar y visitar a todas las provincias. Entonces, cuando me vean por la calle, quisiera hablar con cualquier persona, que quiera compartir sus perspectivas, sus ideas, espero que tengamos una linda conversación", declaró el funcionario recordando sus 35 años de carrera diplomática y su expereincia previa como embajador en Chile y el Congo.

En los últimos meses Hammer se ha reunido con opositores, activistas de la sociedad civil, líderes religiosos, periodistas, artistas y emprendedores cubanos, como revelan sus publicaciones en las redes sociales.

La más reciente reunión corresponde a miembros del grupo Cuba Emprende en Camagüey.

Estados Unidos reiteró el jueves el respaldo a los contactos de sus diplomáticos con miembros de la sociedad civil cubana.

"La Embajada de los Estados Unidos en Cuba, bajo el liderazgo del Encargado de Negocios, Mike Hammer, continúa y no va a parar de reunirse con los líderes cubanos que están peleando por las libertades fundamentales de sus compatriotas", declaró en el contacto semanal con Martí Noticias, Natalia Molano, portavoz del Departamento de Estado para los hispanoparlantes.

"Esto va a continuar", afirmó en relación a los contactos de los funcionarios estadounidenses con los cubanos en Santiago de Cuba, Villa Clara, Camagüey y La Habana.

"Vamos a seguir exigiendo la liberación de todos los prisioneros políticos en Cuba", agregó la funcionaria.

Foro

XS
SM
MD
LG