El político Markus Wiechel se suma a la lista de representantes de la Unión Europea que alertan sobre la necesidad de que se corten los nexos con países que como Cuba violan los acuerdos de derechos humanos y lo pactado en los protocolos de diálogo político.
Las iniciativas que valoran al menos tres representantes incluyen el servicio de satélite para Cuba, a través de la empresa Starlink, de Elon Musk, la entrada de capital privado en la isla, y el cierre de las remesas y los viajes a la isla.
La empresa con sede en EEUU es una de las mayores compañías de envíos a Cuba de remesas, productos y documentos, servicios de viaje, incluyendo reservas de vuelos y hoteles, así como servicios financieros y como recargas de teléfonos.
El general cubano se ausentó el jueves de la Misa de Acción de Gracias por el Pontificado del Papa Francisco, realizada en la Santa Iglesia Catedral de La Habana.
Cubanos entrevistados por Martí Noticias describen el difícil panorama que enfrentan a diario por los constantes cortes eléctricos. En medio de esta crisis prolifera la criminalidad mientras la policía parece enfocada en perseguir sólo las manifestaciones de descontento.
El excapitán de la contrainteligencia cubana, fue arrestado en 1998 por intentar pasar información sobre 26 espías que el régimen preparaba para infiltrar en suelo estadounidense.
Detenciones arbitrarias, abusos contra presos políticos y violaciones a la libertad religiosa destacan como parte de una crisis que se ha extendido a los primeros meses de 2025, dijo el Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
Los agricultores sufren el acoso constante de Acopio, inspectores estatales y la Policía en plena cosecha de cebolla, una situación que genera malestar y afecta la producción agrícola en la región, denunció la Liga de Campesinos Independientes de Cuba.
El legislador cubanoamericano Carlos Giménez considera que el castrismo está "al borde del abismo" y propuso diversos mecanismos para poner fin al poder que gobierna Cuba desde enero de 1959.
Señalado como "uno de los más crueles jefes provinciales de la Seguridad del Estado" en Cuba, Leandro Rubén Garnica González residía en EEUU desde 2022. Su nombre es el primero en una lista negra de represores cubanos que han estado viviendo en territorio estadounidense.
Cargar más