La organización Human Rights Watch denunció en su informe anual que las autoridades cubanas, como en años anteriores, detuvieron arbitrariamente, acosaron e intimidaron a críticos, activistas independientes, opositores políticos.
El pastor protestante cubano Lorenzo Rosales Fajardo, detenido en la manifestación del 11 de julio de 2021 en Palma Soriano, Santiago de Cuba, fue liberado en las últimas horas, según confirmaron a Martí Noticias fuentes cercanas al religioso.
Cuba ha excarcelado a una treintena de presos políticos dos días después de que prometiera liberar a 553 presos.
Cerca de la torre K23, un lujoso rascacielos recién construido en el barrio de El Vedado, en La Habana, llevan meses sin servicio de agua potable en sus viviendas.
Robles Elizastigui fue sentenciado a cinco años de cárcel por manifestarse con un cartel en el Boulevard de San Rafael, en La Habana, pidiendo libertad y el fin de la represión en Cuba.
El líder opositor cubano José Daniel Ferrer fue excarcelado este jueves tras casi 4 años en prisión. El Gobierno cubano anunció la liberación de 553 presos, después que EEUU eliminó a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Los cubanos con ciudadanía europea o de países con exención de visado no podrán viajar a EEUU con ESTA inmediatamente, tras la eliminación de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo , aclaró el Departamento de Estado.
Una veintena de presos fueron excarcelados el miércoles en Cuba, un día después de que Estados Unidos retirara a La Habana de la lista negra de países que patrocinan el terrorismo.
Alrededor de una veintena de prisioneros han sido excarcelados en Cuba por licencia extrapenal o libertad condicional, todos del 11J y con sentencias de menos de 8 años. El régimen anunció que liberaría a 553.
Más de una semana después del incidente el Ejército informó que el lugar es "inaccesible" y "en consecuencia no existe posibilidad alguna de vida". La posible causa del desastre fue un cortocircuito, según las autoridades.
La suspensión del Título III de la Ley Helms-Burton impide dar curso legal a demandas contra entidades acusadas de traficar con propiedades confiscadas a estadounidenses por el gobierno de La Habana.
Octavio Pérez, coronel retirado de la Fuerza Armada de Estados Unidos, cree que hay pocas probabilidades de que haya sobrevivientes y recuerda que en casos similares las autoridades han detenido la búsqueda. El Ejército cubano lleva varios días sin informar al respecto.
Cargar más