Se examinarán los derechos humanos en 18 países, temáticas regionales, casos ante la CIDH, seguimiento a recomendaciones y medidas cautelares, contando con la participación de representantes de Estados y organizaciones de la sociedad civil.
El congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart exigió la liberación inmediata e incondicional del sacerdote yoruba Loreto Hernández García y el resto de los presos políticos en Cuba.
La exprisionera política Martha Beatriz Roque Cabello recibió este viernes el alta médica. La opositora estaba hospitalizada desde finales de enero.
Las muertes de reclusos "reflejan un patrón de negligencia médica, de desnutrición extrema y de condiciones inhumanas, de manera general, en las prisiones que pueden constituir crímenes de lesa humanidad".
El líder de UNPACU, José Daniel Ferrer describió la situación de los presos politicos en un mensaje conmovedor, en el que pide solidaridad con sus casos. En menos de dos semanas se han reportado al menos 6 muertes de reclusos en cárceles de Cuba.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó al exprisionero político Félix Navarro una Medida Cautelar de Protección en 2022. Tras su excarcelamiento, el opositor agradeció al organismo en una carta en la que relata las violaciones del sistema penal cubano, que vivió en carne propia.
Nelson Caballero Díaz lleva más de 100 días detenido en una cárcel de Camagüey. ¿Su "delito"? Protestar públicamente contra más de 15 horas de apagón.
Un observatorio independiente de derechos humanos registra más de 150 acciones represivas del régimen de Miguel Díaz-Canel contra la sociedad civil cubana en el mes de enero.
El preso político Fernando Michael Bárzaga Mompié dijo que dos reclusos murieron en febrero en la cárcel de Las Mangas, en Granma, por falta de atención.
"Estamos a la espera", comentó José Daniel Ferrer desde su hogar en Santiago de Cuba, ya que son dos citaciones que decidió no obedecer "porque no he cometido delito alguno".
El encargado de negocios de la Embajada de EEUU en La Habana, Mike Hammer ha venido desarrollando desde que asumió su cargo el 14 de noviembre de 2024, visitas a instituciones independientes y representantes de la sociedad civil y de la iglesia católica cubana y protestante.
Los procesos penales contra ambos opositores tienen en común los llamados delitos cibernéticos, por los que procesan a quienes usan las redes sociales para convocar a una marcha, criticar al gobierno o pedir o incitar a un cambio de sistema.
Cargar más