Residentes de la localidad holguinera de Seboruco, en el municipio Mayarí, salieron a la calle a protestar el jueves tras sobrevivir 23 días sin servicio eléctrico.
Un video enviado a nuestra redacción captura el momento donde de observa a los residentes reclamar: “Una respuesta necesitamos, 23 días sin electricidad. Mira cuántos niños hay enfermos, con dengue, con chikungunya, con el rayo encendido”.
Poco después de iniciarse la manifestación, comenzaron a llegar funcionarios del gobierno local. Uno de ellos confirmaba que la falta de servicio eléctrico abarcaba a todo el municipio holguinero.
“Bueno esto es Mayarí completo, no es Seboruco, si ustedes quieren yo le explico, si no, me callo y sigo caminando”, dijo el representante gubernamental.
Al percatarse de que estaba siendo grabado, el dirigente local reaccionó abruptamente.“No me puedes grabar porque eso es contra la ley”, dijo.
En varios mensajes de texto, una fuente de esa localidad, que prefirió permanecer en el anonimato por temor a represalias, explicó los hechos.
“Aquí llevamos 23 días sin corriente, llamamos a todos los lados, las madres fueron al partido (Partido Comunista de Cuba) y no había respuesta por ningún lado. Cargando agua de los ríos, nos decían todos los días que vendrían y era mentira. Madres con niños fueron al gobierno y ni una respuesta clara hasta que ya no aguantamos más y nos tiramos para la calle todos”.
La residente nos confirmó como después de 23 días, las autoridades finalmente respondieron a su reclamo. “Mandaron un camión con unas personas a ver las afectaciones después de 23 días, para sólo decir que iban a dar un pedazo de lona para poner en los techos, en referencia a casas afectadas por el huracán Melissa. Luego vino un carro del gobierno, nos metimos enfrente de él y le dijimos que, si no hacían algo, esto no iba a parar”.
La fuente aseguró que pasaron más de tres horas en la calle hasta que el en la tarde llegó un carro de la empresa eléctrica y el servicio fue restablecido.
Los funcionarios alegaban que no tenían postes ni cables, pero los residentes increparon que en la zona sólo había tres cables en el suelo y nada más.
Mientras tanto, los gobernantes aseguran que se trabaja de manera ininterrumpida en la recuperación, priorizando zonas vulnerables y servicios básicos.
Antes de la protesta en Seboruco, residentes del vecino poblado de Guatemala, también en Mayarí, se manifestaron en reclamo de electricidad.
El viernes una residente en la localidad explicó que estuvieron sin electricidad durante dos semanas. “Hay partes del pueblo que la tenemos, otros no la tienen. Esto después del ciclón quedó desbaratado".
Foro