La capital cubana ya no escapa a lo peor de la crisis económica. Los apagones son largos y en horario nocturno, y un huevo cuesta más de 100 pesos, como en el resto de la isla, dijeron habaneros a Martí Noticias.
En marzo se registraron al menos 283 acciones represivas contra la población civil en Cuba denunció este jueves el Observatorio Cubano de Derechos Humanos. En cuatro provincias de la isla se dieron las principales acciones.
Las autoridades hallaron una carpeta oculta en el teléfono móvil de Halloran con al menos 1,362 videos, muchos de los cuales contenían material explícito de explotación sexual infantil.
La organización dijo que las autoridades cubanas deben cesar las amenazas y la intimidación contra ellos y quienes les colaboran.
A principios de marzo, Sánchez Madan fue condenado a un año y dos meses de prisión por el delito de desórdenes públicos, el mismo tiempo que llevaba detenido a la espera de juicio, por lo que fue liberado. Ahora enfrenta el mismo cargo por manifestarse pacíficamente con un cartel antigubernamental.
Estados Unidos expresó su indignación por el acoso de la policía cubana a ciudadanos que reciben alimentos y artículos de primera necesidad en la sede de UNPACU. Advirtió que los responsables rendirán cuentas.
La representante María Elvira Salazar dijo que está realizando gestiones ante la Administración del presidente Donald Trump y las autoridades de Seguridad Nacional para evitar que los cubanos con este documento sean deportados.
La constante salida por avería u otras causas de centrales generadoras claves mantiene a la mitad del país sin servicio eléctrico. Mientras, las autoridades celebran el aporte de los nuevos parques solares fotovoltaicos en medio de las críticas de los ciudadanos.
El asedio a la sede de la UNPACU, donde el opositor y su familia ofrecen alimentos y ayuda a personas necesitadas, ha crecido en la medida en que se multiplican las personas que acuden a él en busca de ayuda y alimentos.
Cubanos describieron a Martí Noticias la realidad que enfrentan, con escasez de alimentos y de los servicios más elementales, lo que provoca cada vez más descontento entre la población. Los actos de resistencia van desde protestas públicas hasta encendidas críticas en las redes sociales.
En el segundo país más fumador del hemisferio, los precios de los cigarros se dispararon desde febrero al doble de su anterior valor. En el mercado negro, una cajetilla puede llegar a costar 3,500 pesos cubanos, casi 10 dólares.
Cargar más