La compañía Western Union suspendió de manera indefinida los envíos de remesas desde Estados Unidos a Cuba tras las sanciones impuestas por la administración de Donald Trump a la estatal Orbit SA.
El diario británico revela la desesperanza y la falta de opciones para las nuevas generaciones y dice que muchos jóvenes buscan emigrar a destinos tan distantes como Dubai.
El kímico circula libremente en la isla poniendo en peligro la vida de muchos adolescentes. Los cubanos no se explican cómo es que el Estado no hace nada por detener esta epidemia que está a la luz de todos y que prolifera en las redes sociales.
El país fundador del evento participará en la próxima edición en calidad de invitado.
El objetivo es "responsabilizar al régimen comunista ilegítimo cubano a través de severas sanciones y una presión financiera sin precedentes", subrayó el senador republicano Rick Scott.
El sacerdote Alberto Reyes comparte su visión sobre el presente y el futuro de Cuba en una entrevista en la que habla de la esperanza del pueblo, los cambios en la política de Estados Unidos y el trabajo de la Iglesia en la asistencia a los más vulnerables.
El preso político Fernando Michael Bárzaga Mompié dijo que dos reclusos murieron en febrero en la cárcel de Las Mangas, en Granma, por falta de atención.
"Estamos a la espera", comentó José Daniel Ferrer desde su hogar en Santiago de Cuba, ya que son dos citaciones que decidió no obedecer "porque no he cometido delito alguno".
El encargado de negocios de la Embajada de EEUU en La Habana, Mike Hammer ha venido desarrollando desde que asumió su cargo el 14 de noviembre de 2024, visitas a instituciones independientes y representantes de la sociedad civil y de la iglesia católica cubana y protestante.
La dolarización se extiende en Cuba con el proyecto de apertura de 50 comercios a lo largo de la isla. Expertos señalan que la medida busca recoger los dólares que entran al país con las remesas, y no beneficia a la población.
Los procesos penales contra ambos opositores tienen en común los llamados delitos cibernéticos, por los que procesan a quienes usan las redes sociales para convocar a una marcha, criticar al gobierno o pedir o incitar a un cambio de sistema.
El sindicalista y periodista independiente Héctor Julio Cedeño Negrín, de 71 años, se gana la vida vendiendo confituras en una esquina en La Habana Vieja. La Policía del régimen lo arrestó durante 12 horas tras sacar un cartel contra el Gobierno.
Cargar más