Tres pastores cubanos ratificaron con sus testimonios los hallazgos de un informe sobre violaciones a la libertad religiosa en Cuba, divulgados esta semana por la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional.
El gobernante cubano niega que el suyo sea un gobierno ineficiente y dijo que la crisis de apagones se debe a que no han tenido el dinero durante años para mantener las termoeléctricas.
Según recoge la sentencia, a través de videos que realizó en directo, Alexander Fábrega Milanés "cuestionó el sistema del Estado Cubano" y "atacó" a su gobernante, Miguel Díaz-Canel, a la vez que llamó al pueblo "a realizar acciones en las calles".
La Comisión de EEUU para la Libertad Religiosa Internacional propuso redesignar a Cuba como "país de especial preocupación" y prohibir visas a funcionarios del régimen cubano que hayan cometido graves violaciones de derechos humanos contra las Damas de Blanco, grupos religiosos no registrados.
La realidad que enfrentan miles de cubanos a diario refleja un panorama de crisis profunda. La falta de alimentos en Cuba ha provocado un alarmante aumento de la desnutrición en la población.
Se desploma el suministro de café mezclado que se vende por la canasta básica en Cuba, mientras que el Estado prioriza la exportación del grano.
El asesinato de Cristina Guerra vuelve a abrir el debate sobre las armas de fuego en Cuba, que en los últimos años aparecen cada vez más en los delitos que ocurren en el país.
Las autoridades dijeron que alrededor de las 8:15 PM una falla en la subestación Diezmero, en las afueras de La Habana, había provocado "una pérdida significativa de generación en el occidente de Cuba y, con ello, la falla del SEN".
Las autoridades cubanas revocaron esta semana el régimen de mínima severidad al preso político Ángel Castro Carrera, en represalia por denunciar la situación de los presos políticos y la crisis en la isla, informó su esposa, Zoila Martí.
Expertos consultados por Martí Noticias consideran que se trata se una estrategia de censura e intimidación.
Los arquitectos en Cuba no solo encaran la falta de recursos, también múltiples restricciones a su trabajo y la imposibilidad de ejercerlo de forma independiente. Este jueves, cuando se celebra el Día del Arquitecto cubano, Martí Noticias conversó con varios profesionales de la rama.
La escalada de represión ocurre cuando concluye oficialmente el proceso de excarcelaciones de 553 personas entre las que solo alrededor de 200 son presos políticos, según organizaciones relatoras.
Cargar más