El secretario de Estado de EE.UU., primer hispano e hijo de cubanos en ese cargo, recorrió Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana y logró importantes acuerdos.
Rubio dijo que todos los países de la región han tenido que pagar hasta cierto punto el precio de la inestabilidad que existe en esos países.
Rubio dijo que Guatemala acordó aceptar tanto a guatemaltecos como a deportados de otras nacionalidades, un gesto que consideró “muy importante", en medio de la crisis migratoria que vive la región.
El enviado del presidente Trump, Richard Grenell, logró la liberación de 6 estadonidenses retenidos en Venezuela, pero dijo que hay otros 12 encarcelados, que calificó de rehenes.
El Secretario de Estado confirmó que él y el Departamento de Estado habían asumido el control de la organización autónoma después de que el multimillonario y asesor de Trump, Elon Musk, prometiera desmantelarla.
La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump llegaron a un acuerdo para pausar el aranceles del 25 % a los bienes importados. Trump aseguró que durante el mes de pausa, "tendremos negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado Marco Rubio".
El canciller estadounidense le informó al mandatario panameño José Raúl Mulino que el presidente Trump cree que la situación actual del Canal es "inaceptable", y que si no hay cambios inmediatos, EEUU tendrá que "tomar medidas" para proteger sus derechos.
Mauricio Claver-Carone dijo que la influencia china en el Canal de Panamá no sólo es una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, sino también para la seguridad nacional de Panamá y de todo el hemisferio occidental.
Este fin de semana Rubio visitará Panamá en su primer viaje oficial al exterior como secretario de Estado.
En su primera conferencia en la sala de prensa de la Casa Blanca desde su regreso, Trump confirmó que labores actuales están enfocadas en recuperar los cuerpos de las víctimas del accidente.
Cargar más