Un informe del Instituto de Política Migratoria revela que la población inmigrante no autorizada creció en 3 millones entre 2019 y 2023, el año en que alcanzó el récord de casi 14 millones.
El paraguayo Rubén Darío Ramírez y el surinamés Albert Ramchand Ramdin, contestaron a preguntas de los estados miembros de la OEA, incluido el tema de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo que no descartan enviar a la Base Naval de Guantánamo a inmigrantes ilegales que no hayan cometido delitos violentos.
El secretario de Estado de EE.UU., primer hispano e hijo de cubanos en ese cargo, recorrió Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana y logró importantes acuerdos.
Rubio dijo que todos los países de la región han tenido que pagar hasta cierto punto el precio de la inestabilidad que existe en esos países.
Rubio dijo que Guatemala acordó aceptar tanto a guatemaltecos como a deportados de otras nacionalidades, un gesto que consideró “muy importante", en medio de la crisis migratoria que vive la región.
El enviado del presidente Trump, Richard Grenell, logró la liberación de 6 estadonidenses retenidos en Venezuela, pero dijo que hay otros 12 encarcelados, que calificó de rehenes.
El Secretario de Estado confirmó que él y el Departamento de Estado habían asumido el control de la organización autónoma después de que el multimillonario y asesor de Trump, Elon Musk, prometiera desmantelarla.
La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump llegaron a un acuerdo para pausar el aranceles del 25 % a los bienes importados. Trump aseguró que durante el mes de pausa, "tendremos negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado Marco Rubio".
El canciller estadounidense le informó al mandatario panameño José Raúl Mulino que el presidente Trump cree que la situación actual del Canal es "inaceptable", y que si no hay cambios inmediatos, EEUU tendrá que "tomar medidas" para proteger sus derechos.
Cargar más